
Este refugio fue creado gracias a la alianza entre varias corporaciones y minoristas agrícolas, que vieron en esta iniciativa una excelente contribución para evitar la pérdida de biodiversidad en la zona. Aunque lo que se pretende es conectar esta área, mediante un corredor biológico, con la Estación Biológica La Selva, localizada más al sur, la actividad agrícola y ganadera ha estado provocando la fragmentación del bosque formando islas rodeadas de cultivos y potreros. Esto impide el desplazamiento de la fauna y la supervivencia de muchas especies. Se han estado reforestando con árboles nativos muchas hectáreas de bosques ribereños en los márgenes el río Sarapiquí y Sucio, y en las quebradas La Ceiba, Tigre y La Conquista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario