SANTUARIO DE PEREZOSOS (Ecosistemas de Costa Rica). Todo lo que necesita saber sobre ecosistemas, biodiversidad, zonas protegidas y especies de Costa Rica.
El Santuario de Perezosos, antiguamente denominado "Refugio de Vida Silvestre Aviarios del Caribe", fue creado el 27 de mayo de 1997 mediante Decreto Ejecutivo nº 25140-MINAE. Fue incluida en el Regimiento de Parques Nacionales y Áreas Protegidas de Propiedad Privada cuando se descubrió que era un importante sitio de paso de aves migratorias.
Esta zona protegida comprende 29 hectáreas de exuberante vegetación de bosque húmedo tropical de tierras bajas, bosque húmedo tropical, marismas y manglares, e incluye también el delta del río Estrella. Antiguamente estaba habitado por plantaciones de plátanos.
Originariamente fue fundado por Judy Avey-Arroyo, norteamericana de Alaska, y su marido costarricense, Luis Arroyo, que compraron la propiedad para ofrecer tours de aves en el río estrella, de ahí su nombre original. El Gobierno de Costa Rica lo declaró reserva biológica privada en 1975. Hoy en día es el único centro de investigación de osos perezosos del mundo y se dedica a rescatar perezosos huérfanos, heridos o abandonados. Además de este refugio de perezosos, el lugar protege una buena cantidad de aves migratorias y otros animales de los canales y lagunas de las tierras bajas de la región de la costa sur del Caribe.

El objetivo principal del santuario es educar a los visitantes sobre estas criaturas, poder observarlos e incluso tomarse fotografías con ellos.
El delta sirve de refugio y alimento a multitud de animales. Se han identificado unas 320 especies de aves diferentes como el saltarín de cuello blanco (Manacus candeii), el loro, el tucán, la oropéndola, el tucancillo collarejo, la garza nocturna, el martinete coroninegro y algunas especies de buitres y halcones; una variedad copiosa de mamíferos como el oso hormiguero, el venado, el zorro pelón, el mapache, la nutria, el pizote y la martilla; reptiles y anfibios como el caimán, y diversas especies de ranas, lagartijas, tortugas e iguanas e innumerables especies de mariposas y de insectos.
Las dos especies de perezosos que habitan Costa Rica las podemos encontrar allí, el perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni) y el de tres dedos (Bradypus variegatus).
El refugio ofrece viajes guiados, observación de aves y fauna en general, playas de arena blanca y visitas a las vías fluviales. Se localiza a 35 km., al sur de Puerto Limón y a 11 km., de Cahuita.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario