HUMEDAL TAMBORCITO (Ecosistemas de Costa Rica). Todo lo que necesita saber sobre ecosistemas, biodiversidad, zonas protegidas y especies de Costa Rica.
El Humedal Lacustrino de Tamborcito está constituido por unas 8 lagunas de escasa superficie cercanas a la frontera nicaragüense. Se encuentra ubicado a 180 kilómetros al norte de San José, en el Cantón de Sarapiquí, provincia de Heredia, y es una zona protegida que forma parte del Área de Conservación Arenal Huétar norte y de la propuesta futura del Parque Nacional Maquenque.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjy3cgxOgXvznXwT-UYjjbVfpzV4IUO4TYbL-cn_N54-75t-NPpwRfzSkDx40Nx-pcBzKhUm8UQJDz3aqFLhPHKiQbkyytQT72Ia0vcoGh88QDKddvAJsydblaY-WBRAI4myQ__Siso2mk/s320/HUMEDAL+LACUSTRINO+DE+TAMBORCITO.jpg)
El humedal fue creado por Decreto Ejecutivo n° 22.965, del 9 de marzo de 1994 con la finalidad de proteger los humedales del lugar, así como el bosque inundable aledaño, que a lo largo del tiempo han conservado su biodiversidad sin casi alteraciones.
Tiene casi 1.000 hectáreas de superficie y en las cuales la vegetación se sitúa en los márgenes de los caños y las propias lagunas. En cuanto a la flora destacan especies como el cativo (Prioria copaifera), el sangrillo (Pterocarpus officialis), el sotacaballo (Zygia longifolia) y e gavilán (Pentaclethra macroloba).
Dentro de su biodiversidad faunística es constatable la presencia del manatí (Trichechus manatus), especie en grave peligro de extinción.
La mejor forma de visitar la zona es navegar por el mismo Caño Tamborcito, caño que desemboca en el Río San Juan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario